
Durante la semana del 20 al 24 de febrero de 2012, todos los alumnos de nuestro centro, realizarán un estudio de Andalucía adaptado a su edad,que comprenderá actividades sobre el Estatuto de Autonomía de Andalucía, así como sobre la cultura, la historia, la geografía, tradiciones y símbolos que caracterizan a nuestra Comunidad Autónoma.
ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ESCOLARES.
Fuente:
Desde la página 'Andalucía para niños' se puede obtener fácilmente información resumida sobre la Comunidad Autónoma de Andalucía: su origen, su descripción física y social, su pasado histórico, las actividades económicas, la organización política de la Comunidad, etc. También puedes encontrar datos sobre las ocho capitales de provincia andaluzas y sus monumentos.
La enciclopedia Wikipedia también resume información sobre nuestra Comunidad Autónoma.
Igualmente, en el siguiente listado podéis consultar una selección de recursos TIC de calidad relacionados con la celebración del Día de Andalucía:
Unidad Didáctica "Día de Andalucía", un estupendo sitio para trabajar diversos aspectos de nuestra comunidad: símbolos, instituciones, historia, geografía, cultura... incluyendo actividades al final de cada apartado y dos proyectos JCLIC. Muy recomendable.
Unidad Didáctica "Andalucía cantada por los poetas": recorrido por cada provincia andaluza partiendo de uno de sus poetas: Lorca, Miguel Hernández, Machado, Alberti, Juan R. Jiménez...
JCLIC: Proyecto Andalucía : incluye 19 actividades diversas (crucigramas, puzzles, asociaciones...) sobre aspectos relacionados con los rios, el relieva, las provincias y los monumentos de Andalucía.
JCLIC: Proyecto Día de Andalucia con muy variadas actividades sobre símbolos, las provincias, monumentos y accidentes geográficos de Andalucía.

Fuente:
Desde la página 'Andalucía para niños' se puede obtener fácilmente información resumida sobre la Comunidad Autónoma de Andalucía: su origen, su descripción física y social, su pasado histórico, las actividades económicas, la organización política de la Comunidad, etc. También puedes encontrar datos sobre las ocho capitales de provincia andaluzas y sus monumentos.
La enciclopedia Wikipedia también resume información sobre nuestra Comunidad Autónoma.
Igualmente, en el siguiente listado podéis consultar una selección de recursos TIC de calidad relacionados con la celebración del Día de Andalucía:
Unidad Didáctica "Día de Andalucía", un estupendo sitio para trabajar diversos aspectos de nuestra comunidad: símbolos, instituciones, historia, geografía, cultura... incluyendo actividades al final de cada apartado y dos proyectos JCLIC. Muy recomendable.
Unidad Didáctica "Andalucía cantada por los poetas": recorrido por cada provincia andaluza partiendo de uno de sus poetas: Lorca, Miguel Hernández, Machado, Alberti, Juan R. Jiménez...
JCLIC: Proyecto Andalucía : incluye 19 actividades diversas (crucigramas, puzzles, asociaciones...) sobre aspectos relacionados con los rios, el relieva, las provincias y los monumentos de Andalucía.
JCLIC: Proyecto Día de Andalucia con muy variadas actividades sobre símbolos, las provincias, monumentos y accidentes geográficos de Andalucía.
Andalucía Quest. Actividad de lengua para el tercer ciclo de primaria. Esta planteada como una investigación que debe concluir en un trabajo final para trabajar por grupos.
Actiludis cuenta también con un apartado que recopila recursos para el Día de Andalucía: murales, rotafolios, enlaces... La Directora
Mª Carmen Arrebola Guerrero
Mª Carmen Arrebola Guerrero